[:es]La oposición y el gobierno firmaron en México un acuerdo para liberar USD 3.000 millones bloqueados por sanciones.
Este sábado 26 de noviembre se reunieron en México el gobierno y la oposición venezolana, donde firmaron un acuerdo para liberar 3.000 millones de dólares congelados por sanciones. Estados Unidos respondió de inmediato relajando las restricciones a las exportaciones de petróleo al país.
Luego del acuerdo, la administración de Joe Biden permitió que Chevron a reiniciar parcialmente la extracción de petróleo en Venezuela, reanudando las conversaciones después de una pausa de 15 meses.
Representantes de Maduro y la oposición acordaron «hacer todas las gestiones ante las autoridades e instituciones, nacionales y extranjeras» para «obtener los fondos legítimos de la República que se encuentren congelados en el sistema financiero internacional» y utilizarlos para proyectos sociales.
De acuerdo a un documento leído por Dag Nylander, el representante de Noruega, pidieron a la ONU «el diseño, establecimiento e implementación de un fondo fiduciario único» al que irian los fondos. Los recursos «serán incorporados progresivamente como contribuciones al fondo», restauración de redes eléctricas dañadas y respuesta de emergencia a inundaciones y deslizamientos de tierra inducidos por lluvias.
El texto no precisa la cantidad de los recursos desbloqueados, pero el jefe de la delegación del gobierno de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo que el convenio recuperaría 3.000 millones de dólares.
Rodríguez expreso que «Hay más de 20.000 millones de dólares represados» y que «Por vía de este acuerdo estamos rescatando más de 3.000 millones».
Fuente: Swissinfo.
[:]